El Ayuntamiento de Muskiz ha aprobado, en pleno extraordinario celebrado esta mañana, sus presupuestos municipales con una partida final de 16.761.708,00 euros, un 8,9 % más con respecto al pasado ejercicio (15.397.413,00 €). Unos presupuestos enfocados a ejes estratégicos como la transición ecológica, eficiencia energética, transformación digital, políticas de promoción económica y de prestación de servicios sociales, e igualdad de género.
El groso de los ingresos previstos de mantiene: Udalkutxa (5.900.000 €), el Impuesto de Bienes Inmuebles (3.000.000 €), así como, la recaudación del Impuesto sobre las Actividades Económicas (2.900.000 €), derivado de las actividades industriales y empresariales que se desarrollan en nuestro municipio. Además, aumenta la partida de tasas e impuestos municipales (781.000 €), por lo recaudado con los radares de semáforo. Se trata de una entrada de ingresos no prevista el pasado año y que sorprendentemente se mantiene en el tiempo desde su implantación (julio 2022), a pesar de las campañas de información llevas a cabo previamente y posteriormente a su instalación, las sanciones sin coste y la señalización anunciadora del radar.
En lo que respecta a los gastos, se aumentan casi un 5% los recursos económicos y humanos destinados al el Área de Acción Social, Formación y Empleo, y se ofrecerá a los vecinos y vecinas una nueva herramienta de movilidad urbana, el servicio “Auzotaxi”. Sin obviar la conversión del parque de El Crucero en un lugar de encuentro abierto a la diversidad, interactivo, inclusivo y dinámico, donde poder desarrollar actividades, en un marco acogedor y propicio, auspiciado por políticas igualitarias.
Se incrementa en más de un 15% el Área de Cultura, Deportes, Juventud, Euskera y Educación, incluyendo partidas de mejora de parques infantiles en nuestros centros escolares, renovación de la pista de atletismo, adecuación de instalaciones deportivas, y celebración de actividades festivas, con una amplia oferta de eventos culturales, situando el euskera siempre en lugar preferente. Se seguirá poniendo el valor nuestro pasado minero, ensalzando el paseo de Itsaslur y con la firma de un convenio de colaboración con el Museo de la Minería del País Vasco.
No se pierde de vista tampoco la necesidad de inversión en el mantenimiento de infraestructuras municipales y prestación de servicios públicos. Por ello, se aumentan partidas en el Área de Urbanismo, Obras y Servicios y Medio Rural, así como Medioambiente (que experimenta un incremento del 8,8%), procurando en todo momento la mejora continua y ampliación de recursos para servicios de limpieza y jardinería. De esta forma, incluimos también en este presupuesto 2023, proyectos ilusionantes recogidos en el proceso de participación ciudadana: Estudio para la construcción de un recorrido en zigzag entre Pobeña e Itsaslur, acondicionamiento de la calle Magdalena a Antonio Trueba, nuevo parque de juegos infantiles, y una instalación de Discogolf.