En este momento estás viendo Idoia Sagastizabal consolida el compromiso de EAJ-PNV con la igualdad entre mujeres y hombres

Idoia Sagastizabal consolida el compromiso de EAJ-PNV con la igualdad entre mujeres y hombres

Idoia Sagastizabal, candidata al Congreso por Bizkaia, ha avanzado esta mañana varios de los compromisos que EAJ-PNV contempla en su programa electoral de cara a lograr la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, y la erradicación de la violencia machista. Para ello, ha señalado que, en calidad de partido humanista y también de manera personal, “estamos plenamente comprometidas con las políticas que ayuden a conseguirla”. En este sentido, ha explicado que la formación trabajará por integrar la igualdad en todas las organizaciones y en el funcionamiento de las administraciones públicas; por empoderar a las mujeres en todos los niveles (personal, colectivo, social y político); por transformar las economías y la organización social para garantizar derechos y contribuir a un modelo social más sostenible, y por garantizar vidas libres de violencia machista, trabajando la prevención y la atención integral a las mujeres supervivientes hasta su completa recuperación.

En un acto en Bilbao, Sagastizabal, acompañada de sus compañeras y compañeros al Congreso Josune Gorosoe y Jon Aiartza, y al Senado, Nerea Ahedo, Mª Dolores Etxeno e Imanol Landa, ha recordado que han pasado más de 100 años desde la primera declaración de la mujer y “lamentablemente, todavía no podemos hablar de igualdad entre mujeres y hombres ni tampoco de la desaparición de las desigualdades, ni en el ámbito privado ni en el público”. Por lo tanto, las democracias del siglo XXI “deberemos ser capaces de hacer frente a este reto, cuya manifestación más brutal es la violencia machista”. Sin lugar a dudas, “todos los poderes públicos estamos obligados a remover los obstáculos que impidan el disfrute en plenitud por las mujeres de sus derechos fundamentales, tales como la libertad, la igualdad en la vida, la seguridad y la no discriminación”.

EAJ-PNV tiene una larga tradición de defensa de los derechos humanos, partiendo de la base que es un partido humanista que defiende la dignidad de las personas. Esta dignidad humana se refleja, entre otras cuestiones, en las políticas de igualdad impulsadas desde la formación en todas las instituciones en las que tiene representación y que se visualiza de forma clara en Euskadi con la creación de Emakunde en 1988 o con la redacción de la primera Ley de Igualdad del Estado que data de 2005.

En palabras de la candidata al Congreso por Bizkaia, “entendemos que la igualdad debe ser una política transversal”, por esta razón “en nuestro programa proponemos medidas concretas, en materias de competencia del Estado, en el ámbito penal, en el laboral-empresarial, de las pensiones y también de los poderes públicos”, ha declarado. De esta manera, en el marco legislativo “proponemos modificar el Código Penal en lo relativo a los delitos sexuales para evitar sentencias como las de ‘La Manada’”. Para ello, EAJ-PNV considera absolutamente necesario adecuar los ordenamientos jurídicos internos que garanticen la aplicación, en su integridad, del Convenio sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer (Convenio de Estambul) y el cumplimiento de los principios suscritos en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. En relación a las pensiones, Sagastizabal ha señalado que “queremos ir más allá de las medidas puntuales que han actuado como correctoras y buscar fórmulas estructurales”, evitando así las consecuencias derivadas de la interrupción de la carrera de cotización o de los vacíos involuntarios. También en el ámbito del empleo “tenemos planteamientos para lograr una igualdad real”, como el desarrollo de acciones que aumenten la presencia de mujeres en los Consejos de Administración de las empresas y también aquellas necesarias para la conciliación laboral, personal y familiar; la inclusión de la perspectiva de género en las empresas de forma transversal; la igualdad en el acceso al empleo y ruptura del techo de cristal; la obligatoriedad de tener planes de igualdad en las empresas, e igualdad de género en la contratación pública.

Junto a estos compromisos propios, EAJ-PNV se compromete también a trabajar por la efectiva y eficaz aplicación del Tratado sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres (CEDAW) aprobado por Naciones Unidas. En esta misma línea, desarrollará las medidas necesarias para combatir la violencia machista, garantizando que se dota de suficientes recursos a fin de su prevención y de que las víctimas (incluidos los menores concernidos) puedan obtener protección, atención y justicia de forma efectiva; así como para que recuperen la seguridad en su vida privada y social, y su plena dignidad como personas.